Curso virtual
Herramientas para la adherencia en terapia.
Estreno 2023
Vinculación y Seguimiento.
Obtén herramientas para establecer una adherencia consciente y optimizar la evolución del paciente.
- Dirigido a: Terapeutas y profesionales de la salud
- Valor: 30.000 pesos chilenos o 33 dólares.
- Relator: Ps. Claudio Fernández Bolton
- Certificado al finalizar.
- Garantía de devolución completa durante 7 días.
- Puntos factuales: Sumas 250 puntos factuales
- Regalo: PDF con el resumen del curso.
Descuento estreno: Paga sólo 25.000 pesos ó 28 dólares
- 00Días
- 00Hrs
- 00Min
- 00Seg
DETALLES
Acceso:
Inmediato
Contiene:
– 6 clases
– 3 textos
-Resumen curso
Objetivos
- Entender la diferencia entre una adherencia superficial y una adherencia transformadora.
- Identificar y superar barreras comunes en la relación terapéutica.
- Reforzar la continuidad y coherencia en el proceso terapéutico.
- Capacitar a los terapeutas para abordar y superar rupturas y conflictos en la terapia.
Contenidos
Introducción al Vínculo Terapéutico Efectivo:
- Definición y dimensiones del vínculo terapéutico.
- Componentes neurobiológicos de la relación terapeuta-paciente.
- El impacto de la primera impresión en el proceso terapéutico.
La Sonrisa No Garantiza Vínculo ni adherencia:
- El equívoco de la superficialidad emocional en la terapia.
- Estudios contemporáneos sobre la emoción y la profundidad terapéutica.
- Estrategias de interacción auténtica: más allá del mero agrado.
Empatía Profunda versus Empatía Superficial:
- Desglosando la empatía: componentes cognitivos y afectivos.
- La trampa de la proyección en el proceso empático.
“Interpelación Comprensiva”: - Estrategias para una escucha profunda y evitación de suposiciones.
Diferenciando Alta Adherencia de Alta Eficiencia Terapéutica:
- El dilema de la complacencia versus la transformación.
- Indicadores de un vínculo terapéutico genuino.
- Estrategias para identificar y redirigir dependencias contraproducentes.
La Potencia de Reconocer la Ignorancia Terapéutica:
- Epistemología de la ignorancia en terapia.
- Establecimiento de un espacio seguro a través de la Curiosidad Activa.
- Ejercicios prácticos para fomentar la co-construcción de conocimiento con el paciente.
Continuidad y Coherencia en el Proceso Terapéutico:
- Fundamentos neurocognitivos de la continuidad terapéutica.
- Estrategias para fortalecer el sentido y coherencia de las sesiones.
- Casos prácticos: cómo las revisiones pueden mejorar el entendimiento mutuo.
La Dinámica de Preguntar versus Afirmar:
- La psicología detrás de las afirmaciones y las interrogaciones.
- Estrategias de “Diálogo Abierto”: fomentando la autoexploración y autorreflexión del paciente.
- Técnicas de entrevista motivacional aplicadas a la terapia.
La Ruptura como Instrumento de Crecimiento Terapéutico:
- Teoría de ruptura-reparación en el vínculo terapéutico.
- Estrategias para identificar, abordar y capitalizar las rupturas en terapia.
- Estudios de caso: la ruptura como catalizador de cambio.
Promoviendo Autonomía y Adherencia Responsable:
- Desglosando la autonomía: libertad, responsabilidad y crecimiento.
- Técnicas para fomentar la autogestión y el autoapoyo en los pacientes.
- Discusión sobre las métricas de éxito en terapia: ¿Cómo sabemos cuándo un paciente está listo para concluir?
Entender la diferencia entre una adherencia superficial y una adherencia transformadora.
- Identificar y superar barreras comunes en la relación terapéutica.
- Reforzar la continuidad y coherencia en el proceso terapéutico.
- Capacitar a los terapeutas para abordar y superar rupturas y conflictos en la terapia.
RELATOR
Claudio Fernández Bolton
Psicólogo experto en psicoterapia a adultos. Formador de terapeutas en psicoterapia de alta calidad.
- Más de 13 años de experiencia clínica
- Cientos de pacientes atendidos
- Miles de psicoterapeutas han tomado sus cursos.
- Formación en postítulos clínicos
- Evaluado como “Excelente” profesor en cursos impartidos.
- Fundador de Factual
- Creador de herramientas en psicoterapia
Preguntas Frecuentes
Está dirigido a psicoterapeutas y profesionales de la salud mental interesados en mejorar sus habilidades de vinculación y seguimiento con los pacientes.
No, el curso está diseñado tanto para principiantes como para profesionales con experiencia.
Sí, al completar el curso recibirás un certificado de finalización que valida tus habilidades en técnicas de vinculación y seguimiento.
No te preocupes, es muy muy simple de acceder. Sólo tendrás que hacer clic en un enlace que te entregaremos. Y además tendrás a alguien ayudándote de cerca cada vez que lo necesites.
No hay problema. Tu teléfono celular funcionará bien también.