Para terapeutas y profesionales de la salud
VINCULO TERAPÉUTICO
Padecer y articulación de la subjetividad.
Este curso invita a psicólogas y psicólogos a explorar en profundidad el corazón mismo del proceso terapéutico: el vínculo con el paciente. A través de una mirada crítica y reflexiva, revisaremos los principales planteamientos teóricos o “trascendentales” sobre el vínculo terapéutico, reconociendo sus aportes, pero también sus limitaciones. Desde ahí, avanzaremos hacia un proceso de deconstrucción del concepto, adoptando una actitud fenomenológica y no-teorética, que permita al terapeuta encontrarse genuinamente con la experiencia del otro, sin encasillarla ni intervenirla desde una teoría previa.
🌞 "Oferta de Verano: Solo por Tiempo Limitado"
Dirigido a: Terapeutas y profesionales de la salud
Relator: Ps. Claudio Fernández Bolton
Certificado al finalizar.
Precio: 45.000 CLP
Acceso: Inmediato
Modalidad: Asincrónica
Cantidad de clases: 14 clases
Tiempo de acceso: Para siempre
Características generales:


Bonos y regalos actuales
Al comprar este curso ahora recibirás lo siguiente de regalo


Guía en PDF "Hoja de Ruta"
Documento que muestra el paso a paso para aplicar el método
Guía de Preguntas
Guía de Preguntas para Aplicar la Fenomenología en Sesiones


Biblioteca de Casos de Estudio
Recopilación de 3-5 casos de éxito reales aplicando el método


Mini Masterclass en Video
Errores más comunes al aplicar el método y cómo evitarlos


Acceso a Webinar Exclusivo
Cómo diferenciarte como terapeuta aplicando el Método


Mapa mental
Mapa mental del proceso fenomenológico en sesiones


45.000 pesos 22.500 pesos
🌞 "Oferta de Verano: Solo por Tiempo Limitado"
Lo que aprenderás en este curso
Revisar los principales planteamientos de las perspectivas teorética o «trascendental» acerca del «vínculo terapéutico» con sus fortalezas y debilidades.
Realizar un proceso de «deconstrucción» del concepto del «vínculo terapéutico», asumiendo de una actitud fenomenológica no-teorética como «terapeuta», respecto de la experiencia personal de un «otro» como paciente.
Conocer la propuesta «factual» para desarrollar el «vínculo terapéutico», basada en una serie de competencias del terapeuta que emanan del enfoque no-teorético y de una nueva actitud en y para el «otro» en el contexto de la psicoterapia.e
Contenidos del curso
Introducción a la Angustia, pánico y fobias:
Concepto de Vínculo
Vínculo en Psicoterapia
Cliente, psicoterapeuta, relacion y proceso
Estrategias comunes o inespecíficas existentes
Modelo contextual y modelo médico en psicoterapia
Empatía y simpatía
Método ateórico en psicoterapia
Acompañamiento, sutileza y cuidado
Me gustó mucho la tercera clase, Claudio clarificó conceptos que me confundían, de manera muy acertada. Saludos a todos!
Natalia Pizarro


Me parecen realmente interesante los conceptos planteados en la clase. Quedan mucho mas claras las definiciones y la manera de diferenciar los conceptos puede permitir tratar de mejor manera a la persona que los vivencia.
Eliana Rojas


★★★★★
★★★★★
★★★★★
Concuerdo con Claudia muy buena la clase y esclarecedora, solía confundir los términos sobre todo cuando los pacientes los describen a nivel de síntomas .


Sabrina Pérez Becerra
Testimonios de profesionales
Oferta actual


Guía en PDF "Hoja de Ruta"
Guía de Preguntas


Biblioteca de Casos de Estudio


Mini Masterclass en Video


Acceso a Webinar Exclusivo


Mapa mental



